Organizar mi vida: ¿por dónde empiezo?

Cuando estaba pequeña, mi mamá siempre me dijo que ordenar la vida era como ordenar el clóset. Me explicaba que tenía siempre dos opciones: hacerme responsable de cada prenda, doblarla, asignarle un lugar y repetir el proceso siempre que fuera necesario; o la segunda: hacer pequeñas bolitas con cada una, irlas metiendo sin ningún orden y seguramente a presión. 

Se empeñó en darme este discurso por muchos años, pero también, a través de esta filosofía de vida, explicarme que el trasfondo de todo era conocer la ley de causa y efecto y que ese clóset, metafóricamente, era la vida. Que cada una de mis acciones y de mis elecciones tenían un resultado y que este no se define entre bueno o malo, sino en cómo me acerca o me aleja de lo que realmente quiero ser y hacer. Con la primera opción siempre estaría dispuesta a abrir el clóset, a buscar, a crear soluciones, a eliminar lo que ya no resonaba conmigo, con mis versiones y sobretodo me facilitaría elegir y seguir ordenando. En cambio, con la segunda siempre viviría con miedo de abrirlo y que se cayeran todas esas bolitas no resueltas y desordenadas

Saqué mis propias conclusiones de esta lección. El clóset sí representa la vida y también las ideas, los proyectos, las decisiones y situaciones, cada meta y sueño. 

Con la primera opción lo que estás haciendo es gestionarlos, dándoles un orden, poniéndoles una fecha y sobre todo; construyendo tu poder personal, tu confianza. tu capacidad de hacerte responsable de lo que quieres y de esta misma manera eliminar todo lo que no esté en coherencia con esas elecciones. 

Con la segunda es donde parece la común sensación de estar abrumado, donde evades lo que te propones, aparecen las excusas y el discurso de “tengo muchas cosas por hacer, pero no tengo tiempo para hacerlas.

Y entonces, ¿por dónde empezar? por organizar e identificar cada una de esas bolitas que tienes sin resolver: esas ideas archivadas, las metas olvidadas que te dieron la sensación de que te estás fallando, los cursos que siempre has querido hacer y los sueños que se quedaron de últimos en la lista de pendientes.  

Estos son los pasos claros y necesarios para que te embarques en este nuevo comienzo. 

Si quieres seguir leyendo este artículo, descarga nuestra app.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *