Estos 4 libros cambiarán tu forma de ver el mundo

Si no es uno de tus pasa tiempos, pero tienes el propósito de intentarlo, estos 4 libros cambiarán tu forma de ver el mundo, te lo aseguramos.

Sabemos que la lectura es un hábito difícil de adquirir. No todos lo logramos. De hecho, a 2019, los colombianos leíamos 2,7 libros por año.

Algunos son los favoritos de Bill Gates, otros los de Barack Obama y, otro, puede que sea el favorito de alguien de NEWO. Esta es la lista completa: 

1. How to do Nothing: Resisting the Attention Economy

El título es bastante atractivo de por sí. ¿Has pensado en lo difícil que es no hacer nada en pleno Siglo XXI? Además, a ese “cómo hacer nada”, le siguen unas palabras poderosísimas: resistiendo la economía de la atención.  

Este libro, escrito por Jenny Odell, figura entre la lista favoritos de Barack Obama en 2019. Odell es una artista que ha visto cómo nuestra atención, uno de nuestros mayores tesoros, ha sido devaluada y maltratada por el capitalismo.

En este libro, propone una serie de acciones que te ayudarán a permanecer dentro de esta sociedad, tomando control de tu atención, volviéndola parte fundamental de tus bienes. 

Tanto así, que toca el tema de las redes social y cómo estas socavan nuestro derecho “a no expresarnos como en realidad somos”. 

2. En defensa de la Ilustración 

Steven Pinker es psicologo y lingüista, profesor de Harvard. Ha dedicado su vida a escribir sobre lo que pasa en el mundo y cómo lidiamos con eso como humanidad.

Este libro es parecido al número 1 de nuestra lista, en tanto se basa en 75 gráficas para demostrarnos (y postular) que en realidad este es el mejor momento para estar vivo. 

Literalmente es una revisión de la tecnología y el mundo actual en la que muestra las ventajas de vivir en esta época; cosa que a veces olvidamos en medio de tantas situaciones difíciles que debemos presenciar. Bill Gates dice que es un nuevo libro favorito. Nosotros ya lo pusimos en nuestra lista. 

3. Piensa como un freak

Antes de abrir el libro, por recomendación del blog Freakonomics: …”quitate los prejuicios, porque es difícil ver un problema con claridad si ya has decidido qué hacer al respecto…” 

Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner presentan este libro como parte de una trilogía en la que invitan a los lectores a hacer las cosas de una forma distinta. Es cierto, no hay novedad ahí.

Lo verdaderamente interesante de estos autores son las historias que escogen para traer las enseñanzas que te llevarán a decir: de verdad necesito pensar como un Freak. 

4. Factfulness: Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo. Y por qué las cosas están mejor de lo que piensas

Este libro empieza con un pequeño examen para ver qué tanto sabes del panorama mundial.

Te hace 10 preguntas sencillas que crees tener dominadas, para darte cuenta en los resultados que de verdad necesitas enterarte un poco más de lo que pasa.  Escrito por el físico Hans Rosling, es una recolección de datos estadísticos explicados de la mejor manera posible para mostrarte la realidad del mundo en el que vivimos. Rosling busca demostrar que las cosas no son blancas o negras, que existen matices que ayudan a entender cómo está configurado el orden social, cultural y económico de la humanidad.  Es uno de los pocos libros que Bill Gates considera dignos de 5 estrellas. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *