¿Recuerdas que hablamos de cómo tu personalidad afecta las decisiones que tomas para tu emprendimiento? Hoy empezamos este recorrido donde te compartimos cada una de las personalidades descritas en el Eneagrama y te explicamos cómo se desenvuelven en el ámbito empresarial.
Reconocer tu personalidad es fundamental para mejorar tu liderazgo, y así, llevar a tu emprendimiento a obtener mejores resultados. Ten en cuenta que todos tenemos un poco de cada uno de estos 9 tipos de personalidad, pero uno de ellos es más profundo y definitivo. Antes de empezar, recuerda que ningún eneatipo es mejor o peor que otro, solo hay diferentes fortalezas y limitaciones en cada uno.
¡Comencemos!
El eneatipo reformador
Estas personas se caracterizan por ser nobles, éticas y concienzudas, poseen un fuerte sentido del bien y el mal. Se esfuerzan siempre por mejorar las cosas, pero temen cometer errores. Son organizados, ordenados y meticulosos, tratan de mantener valores elevados, pero pueden resultar críticos y perfeccionistas.
Los emprendedores con esta personalidad buscan asegurar la calidad en todo lo que hacen, lo que puede ser un reflejo de esa perfección que anhelan, pero…¡en el emprendimiento nada es perfecto!
Este eneatipo es un líder sensato pero que tiene miedo a equivocarse, lo que lo motiva a perseguir permanentemente la necesidad de hacer lo correcto. Esto puede hacer que pierdan flexibilidad y tengan problemas de impaciencia e intolerancia hacia los desaciertos.
Por lo general, tienden a crear empresas muy estables y con altos estándares de calidad, pero, usualmente van a buscar errores, lo que ocasiona un gran dilema: les cuesta aceptar lo que está mal y, por lo tanto, quieren desarrollar las ideas hasta un nivel donde no existan errores. Esto genera altos niveles de exigencia con todos los colaboradores y que se pospongan decisiones estratégicas de testeo y lanzamiento de nuevos productos.
Cuando este emprendedor reconoce su personalidad y acepta su forma de ser, comprende que no tiene nada de malo equivocarse, lo que le permite renunciar a la necesidad de perfección y da paso a la experimentación y creatividad en el trabajo, obteniendo como resultado un mayor criterio estratégicoy menor esfuerzo en sus acciones.
Si detectas en ti aspectos que se relacionan con este eneatipo y quieres mejorar la toma de decisiones estratégicas, te invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para mejorar tu liderazgo:
1. La perfección es enemiga del emprendimiento. Aprende a aceptar el error y coexistir con él en todo lo que haces. Atrévete a poner en marcha la experimentación y el sentido lúdico del trabajo, esto te permitirá descubrir que puedes obtener mejores rendimientos, con menor esfuerzo y mayor flexibilidad.
2. Inspira a tu equipo a través del ejemplo. Muéstrales que pueden mejorar profesionalmente siendo asertivo y defendiendo tus principios de una forma respetuosa y estratégica.
3. No existen fórmulas ni estándares que puedan reflejar perfectamente lo que es la organización. Ten paciencia y aprende a disfrutar el proceso del emprendimiento. La objetividad que requieres para tomar buenas decisiones estratégicas depende del nivel de aceptación y reconocimiento que tienes de tus motivaciones y detu forma de ser. Mientras más te aceptes humano y con imperfecciones, más tolerante y paciente podrás ser con tu equipo; para encaminarlos, con el ejemplo, a la mejora continua y la consolidación de tu emprendimiento.
Mario Cossio
Edición: Isabel Acevedo